Aprende a gestionar tu dinero sin complicaciones
Muchas veces evitamos revisar nuestras finanzas porque parece complicado o aburrido. Pero no tiene por qué ser así. Aquí te enseñamos lo básico de forma clara y sin dramas.
Descubre el programa
Obstáculos típicos y cómo resolverlos
No sé por dónde empezar
Te sientas frente a tus extractos bancarios y es como mirar un idioma extraño. Los números no tienen sentido y sientes que necesitas un máster para entenderlo.
Empieza simple. Anota durante una semana cada euro que gastas. Sí, a mano, en una libreta. Después agrúpalos: comida, transporte, ocio. Ya está. Verás patrones que nunca notaste antes.
Siempre llego justo a fin de mes
Ganas un salario decente pero el dinero desaparece. No te compras cosas caras, pero tampoco ahorras nada. Es frustrante.
El truco está en las suscripciones olvidadas y los pequeños gastos diarios. Revisa tus domiciliaciones bancarias. Ese gimnasio al que no vas, la plataforma que no usas. Cancela tres cosas. Ya tienes 40 euros al mes.
Los imprevistos me arruinan el mes
Una reparación del coche, el dentista, la lavadora que se rompe. Cada mes hay algo y vuelta a empezar.
Los imprevistos no son imprevistos. Siempre pasa algo. Crea una categoría "fondo de emergencias" y guarda aunque sean 20 euros al mes. En seis meses tienes 120 euros que te salvarán de usar la tarjeta de crédito.
No entiendo mis facturas ni contratos
Letra pequeña, conceptos raros, comisiones escondidas. Firmas cosas porque todos lo hacen, pero no sabes qué estás aceptando.
Lee solo tres cosas: el coste total, las penalizaciones por cancelar y las comisiones. Ignora el resto al principio. Con eso ya tomas mejores decisiones que el 70% de la gente.
¿Qué necesitas aprender primero?
Depende de tu situación. Responde estas preguntas y sabrás por dónde empezar.
¿Tienes deudas con tarjetas de crédito?
Si es que sí, eso va primero. Los intereses te están comiendo dinero cada mes. Aprende a negociar con el banco o cómo hacer un plan de pagos realista.
¿Llegas bien a fin de mes pero no ahorras?
Tu siguiente paso es crear un sistema de ahorro automático. Algo simple que funcione sin que tengas que pensar en ello cada mes.
¿Ya ahorras y quieres optimizar?
Entonces toca aprender sobre inversión básica, productos financieros y cómo hacer crecer ese dinero que guardas sin tomar riesgos tontos.
¿Tienes un negocio o trabajas por tu cuenta?
Las finanzas personales y empresariales se mezclan. Necesitas separar cuentas, entender impuestos y planificar la tesorería. Es otro tema completamente.
Cómo funciona nuestro método
Situaciones reales
Nada de teoría aburrida. Trabajamos con casos que te encuentras en tu día a día. Facturas, préstamos, seguros. Cosas que existen de verdad.
Ejercicios que aplicas ya
Cada clase termina con algo que haces esa misma semana. No esperas a terminar el curso para ver resultados. Cambios pequeños que se notan rápido.
Sin jerga financiera
Hablamos en español normal. Si un término es importante, te lo explicamos con ejemplos simples. No necesitas hablar como un banquero para gestionar tu dinero.
Lo mejor fue darme cuenta de que llevaba tres años pagando un seguro duplicado. Nadie me lo había dicho. Con lo que aprendí aquí revisé todos mis contratos y me ahorré casi 600 euros al año. Solo con eso ya mereció la pena.
Bernat Ferrer
Diseñador freelance
Siempre pensé que invertir era para gente con mucho dinero. Resulta que con 50 euros al mes puedes empezar tranquilamente. Llevo un año haciéndolo y me siento mucho más segura sobre mi futuro. No es magia, es sentido común bien explicado.
Neus Ribas
Profesora de secundaria
Aprende desde donde estés
El programa comienza en septiembre de 2025. Clases online en directo los martes y jueves por la tarde. Si no puedes conectarte, quedan grabadas. Grupos pequeños para que puedas preguntar sin agobios.
¿Empezamos?
No necesitas saber nada de finanzas para apuntarte. De hecho, si ya supieras no estarías aquí. El programa está pensado para gente normal que quiere dejar de estresarse con el dinero.